Lo que una adolescente descubrió tras un curso en el cole, un cambio en casa y cómo puedes empezar tú también.
👉 Carlota y el azúcar: lo que descubrió con 13 años; una verdad que todos necesitamos escuchar sobre el azúcar, el cuerpo y la comida real.
“A veces la verdad no viene en formato experto. A veces viene de una hija, una alumna, una Carlota. Aquí va una historia real, con datos y alma. Que sirva como semilla para tu próxima decisión en la cocina.”
¿Sabías que hay un 32 por ciento de chavales como nosotros, como tú y como yo que sufren de sobrepeso y que tienen diabetes por su forma de comer y que en 2030… ? sigue leyendo abajo
Título: ¿Y si tu casa también empezara a cambiar desde la cocina? 👉 Descúbrelo aquí y empieza hoy mismo → Hackea tu cocina: recetas para sobrevivir con tus padres y con tus hijos by Carlota Snej y Marta Guzmán
💬 Soy Carlota. Tengo 13 años. Y esto es lo que descubrí sobre la comida, el cuerpo y por qué importa más de lo que pensaba.
En mi casa las cosas empezaron a cambiar hace un tiempo. Mi madre —que nunca estuvo gorda, pero sí tenía grasa en zonas que no le gustaban— empezó a comer distinto. No era una dieta rara. Solo cambiaba cosas: menos azúcar, más comida real, menos paquetes.
Yo la veía más contenta, con más energía… y más delgada. Empezó a contarme que se sentía mejor y que estaba ayudando a otras mujeres a hacer lo mismo. Como Gloria, la mamá de mi amigo Fernando, que bajó como 10 kilos. Y Tatiana, que se iba a casar y perdió 14. Yo pensé: “Wow. Esto está funcionando de verdad.”
Después, entre medias de todo eso, en el cole nos dieron una charla sobre alimentación. Fue gracias a alguien que se dio cuenta de que algunas niñas estaban dejando de comer para no engordar, y avisó al cole para que nos enseñaran bien. Esa charla me abrió los ojos.
Nos contaron cosas que no sabíamos:
🍭 Que muchos niños en España (casi 4 de cada 10) tienen sobrepeso o están gorditos.
🍪 Que los alimentos que más azúcar añadido tienen no son los caramelos, sino cosas que parecen normales: cereales, galletas, yogures, cacao en polvo…
📊 Que los niños de entre 7 y 12 años toman unos 55 gramos de azúcar al día, cuando lo recomendado es la mitad.
🏃♀️ Y que si no cambiamos esto, en 2030 va a haber más de 10 millones de adultos con obesidad, con un coste sanitario brutal.
No tengo ni he tenido sobrepeso aunque entreno 5 días en semana y mis padres me ayudan a que esté mejor
Yo no tengo sobrepeso, pero sí me di cuenta de que no es solo por estar más delgada. Es por cómo me siento cuando como mejor. Tengo más energía, menos pereza, y hasta duermo mejor. Aunque, siendo sincera… me siguen gustando los cereales con chocolate, los helados y las galletas. No soy un robot 😅
Pero ahora sé que no es para todos los días. Que mi cuerpo es mi casa. Y que lo que como sí importa y más entrenando 5 días a la semana una hora y cuarto aproximadamente patinaje, más competiciones, más educa en clase y todo lo que me muevo.
No se trata de dejar de comer cosas ricas. Se trata de saber lo que comes. Elegir mejor. Como un superpoder que nadie te enseña, pero que todos deberíamos tener. Saber que tenemos más energía para ir a nuestro trabajo diario, clase…
Si eres de mi edad, o un padre o madre leyendo esto, solo quiero decirte: cuida tu cuerpo, pero sin obsesionarte. Hazlo por ti. Y si algo puedes cambiar, empieza por el desayuno. Ahí se nota todo.
Desde los ojos de MiniYo: 👉 Carlota y el azúcar: lo que descubrió con 13 años
Esto es una historia contada desde los ojos de MiniYo, con el corazón en la mano y datos reales que despiertan conciencia sin meter miedo.
“Menos drama, más alma. Te espero en mi sala. https://martaguzman.es”
Este texto, 👉 Carlota y el azúcar: lo que descubrió con 13 años nace de una historia real y también de un curso que ya está disponible para ti, creado junto a Carlota: recetas conscientes aunque alguna menos saludable, dulces ricos sin drama, y un camino para reconectar familia y cuerpo desde la cocina. Perfecto para padres e hijos, o para quienes quieren cuidar sin castigar. Hackea tu cocina… y a tus padres.
🧁 ¿Y si empezaras también tú?
Este relato no es solo una historia bonita. Es la semilla de un curso real, creado entre hija y madre, donde encontrarás recetas sin culpa, dulces que no te sabotean y formas de cuidar tu salud sin quejarte de lo que no puedes comer.
Un curso para hacer en familia. Para cocinar, conversar y elegir sin miedo.
👉 Descúbrelo aquí y empieza hoy mismo → Hackea tu cocina: recetas para sobrevivir con tus padres y con tus hijos by Carlota Snej y Marta Guzmán