El dolor crónico es algo con lo que conviven millones de personas en el mundo: Pinzamientos, hernias, contracturas persistentes o problemas articulares.
Cuando el dolor se vuelve persistente, el cuerpo entra en un estado de rigidez y tensión muscular como mecanismo de defensa. Los músculos se contraen de forma involuntaria para proteger la zona afectada, pero esta respuesta natural puede generar un círculo vicioso: la falta de movimiento aumenta la inflamación, la circulación sanguínea se ve afectada y el dolor se intensifica.
Marta Guzmán
Comunicación & Mindset
Con el tiempo, esta rigidez muscular puede derivar en pérdida de movilidad, malas posturas y mayor desgaste articular , lo que agrava aún más el problema. Además, el dolor constante activa el sistema nervioso de forma crónica, lo que provoca fatiga, estrés y una menor capacidad de recuperación.
Marta Guzmán
Comunicación, Nutrición & Bienestar
El estiramiento terapéutico rompe este ciclo al devolver elasticidad, oxigenación y alivio a los músculos A través de estiramientos controlados y respiración consciente, se reduce la tensión, se mejora la movilidad y se activa el proceso natural de regencia.
Marta Guzmán
Comunicación, Nutrición & Bienestar
En este contexto, la meditación y el estiramiento se han convertido en unas herramientas terapéuticas clave en las unidades de dolor crónico y rehabilitación hospitalaria.
Marta Guzmán
Comunicación, Nutrición & Bienestar
<
Soy Marta Guzmán y desde 1999 conocí esta poderosa herramienta del stretching por casualidad y en 2017 me embarqué de lleno en la meditación. Tras más de 1.500 estudios clínicos en hasta 2015 se ha podido ver como los estiramientos ayudan a aliviar el dolor, mejorar la postura y acelerar la recuperación en pacientes con afecciones crónicas.
Marta Guzmán
Transformación & Comunicación
🧘♂️ Estiramientos: Un Aliado en la Rehabilitación del Dolor Crónico
Cuando el dolor se vuelve persistente, el cuerpo entra en un estado de rigidez y tensión muscular.
1️⃣ Libera Tensiones y Reduce la Compresión Nerviosa
En casos de pinzamiento nervioso , alargar y relajar la musculatura es algo que favorece la liberación delas tensiones y la compresión nerviosas y pinzamientos que hacen que una persona viva con un dolor insoportable convirtiéndose en una dolencia crónica.
2️⃣ Mejora la Circulación y la Oxigenación Muscular
deficiencia en el flujo sanguíneo y acumulación de toxinas encirculación y transporte de oxígeno ,
3️⃣ Aumenta la Movilidad Articular y la Postura
El dolor crónico a menudo limita la movilidad, generando posturas compensatorias que empeoran la condición del paciente.. Coreeducar el cuerpo, mejorar la alineación postural y reducir la sobrecarga en articulaciones .
4️⃣ Activa el Sistema Nervioso Parasimpático
Estrés, ansiedad y fatiga, aumenta la percepción del dolor son los rasgos más comunes entrando en bucle nuestro sistema nervioso parasimpático.
🏥 Estiramientos en la Unidad de Dolor Crónico y Hospitales
Cada vez más hospitales y unidades de rehabilitación están incorporando el estiramiento y la gimnasia pasiva como parte
✔ Dolor lumbar crónico y hernias discales.
✔ Fibromialgia y síndrome de dolor miofascial.
✔ Pinzamientos nerviosos y ciáticos.
✔ Recuperación postoperatoria en traumatología.
✔ Rigidez articular y pérdida de movilidad.
💡 Cómo implementar estiramientos en Pacientes con Dolor Crónico
Para que el estiramiento sea seguro y efectivo
✅ Estiramientos suaves y progresivos ,
✅ Supervisión de un especialista en rehabilitación
✅ Combinación con otras terapias
✅ Uso de magnesio y técnicas de respiración consciente
✨ Conclusión
El estiramiento es una herramienta poderosa para el tratamiento del dolor crónico como te he compartido a lo largo de este artículo.
💫 La clave está en el movimiento guiado y consciente, que ayuda al cuerpo a encontrar su equilibrio y aliviar el dolor de forma natural.
🌿 Si sufres de dolor crónico, prueba el estiramiento y experimenta sus beneficios en tu recuperación.