• Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
  • Faq
  • Mi historia
  • Inicio
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto
  • Faq
  • Mi historia
Facebook-f Instagram Tiktok Youtube
Wilder Penfield: el explorador del cerebro que escuchaba los recuerdos
  • Marta Guzman
  • agosto 27, 2025
  • 10:37 pm
  • Sin comentarios

Wilder Penfield: el explorador del cerebro que escuchaba los recuerdos

Wilder Penfield: el explorador del cerebro que escuchaba los recuerdos. Hay hombres y mujeres que cambian nuestra manera de comprender lo que significa “estar vivos”. Eso me pasó a mí como Marta Guzmán. Uno de ellos fue Wilder Penfield (1891-1976), neurocirujano canadiense de origen estadounidense, cuya vida estuvo dedicada a una pregunta fascinante: ¿dónde habita nuestra conciencia?

Su trabajo no solo transformó la neurocirugía, sino que abrió caminos insospechados para quienes creemos que la mente, el cuerpo y el alma son un tejido inseparable.

El hombre que encendía recuerdos con un toque eléctrico

Penfield se hizo célebre por un método quirúrgico conocido como la “operación con el paciente despierto”. Imagina esto: mientras realizaba intervenciones para tratar la epilepsia, aplicaba pequeños estímulos eléctricos en distintas zonas del cerebro. El paciente, completamente consciente, describía lo que sentía.

El resultado era asombroso. Algunas personas revivían recuerdos con una nitidez absoluta: el olor de una comida de infancia, una melodía olvidada, la voz de alguien amado. Como si el cerebro fuera un archivo secreto esperando ser abierto con la llave precisa.

Estos hallazgos le dieron forma a lo que hoy llamamos el “mapa cortical”, una representación detallada de cómo cada zona del cerebro controla partes del cuerpo y de la experiencia. Fue el nacimiento del famoso “homúnculo de Penfield”, esa figura extraña y desproporcionada que muestra qué áreas de nuestro cuerpo ocupan más espacio en la corteza cerebral (los labios, las manos, la lengua).

Ciencia con alma: Penfield y la pregunta por la mente

Aunque Penfield fue un hombre profundamente científico, nunca redujo al ser humano a simples conexiones eléctricas. Él mismo reconocía que sus experimentos no alcanzaban para explicar la conciencia.

Decía: “El cerebro es el instrumento mediante el cual la mente actúa, pero no es la mente misma.”

Este punto de vista abrió un diálogo entre ciencia y espiritualidad que todavía resuena. En un tiempo donde la mayoría de sus colegas buscaban respuestas puramente biológicas, Penfield se atrevió a decir que quizás había algo más, algo que escapaba a los bisturíes y a los microscopios.

Su legado: mapas, memorias y humanidad

El legado de Penfield es inmenso:

  • Avances en cirugía de la epilepsia que salvaron miles de vidas.
  • El mapa funcional del cerebro, aún hoy enseñado en todas las facultades de medicina.
  • Una visión humanista y filosófica sobre la relación entre mente y cuerpo.

Pero quizá lo más inspirador es que nos recordó que la memoria y la identidad son sagradas. Que no somos solo neuronas disparando impulsos, sino seres capaces de revivir la voz de un ser querido, una emoción, un instante de vida… incluso en medio de un quirófano.

Lo que Penfield nos enseña a nosotras hoy

Traer a Penfield a tu web no es hablar solo de ciencia, es también hablar de vida interior. Su trabajo nos invita a:

  • Escuchar el cuerpo: cada zona de tu ser tiene un lenguaje, igual que cada área del cerebro tiene su función.
  • Honrar la memoria: lo que eres hoy se sostiene sobre recuerdos que no siempre están en tu conciencia diaria, pero que habitan en ti.
  • Abrirnos al misterio: incluso la ciencia más avanzada reconoce que no todo puede explicarse. Y ahí, en ese misterio, está la chispa de lo espiritual.

En mis salas de transformación, siempre digo que meditar es un poco como ser Penfield sin electrodos: ir tocando con suavidad distintas zonas de nuestra mente y ver qué memorias, emociones o intuiciones se encienden.

Conclusión: el explorador del alma a través del cerebro

Wilder Penfield fue más que un médico. Fue un cartógrafo del misterio humano, un pionero que demostró que entre descargas eléctricas podían surgir lágrimas, sonrisas y recuerdos de infancia. Su obra es una invitación a entender que somos un mapa de experiencias, y que nuestra grandeza no está solo en el cerebro, sino en lo que somos capaces de sentir, recordar y crear.

Relacionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mi historia título Marta Guzmán comunicación, mindset y meditación

Sala VIP Business Coaching y Mindset: Aprende a Comunicar

Seguir leyendo
Curso meditación mindfulness recuperar confianza autoestima

Sala Aprende a Vivir Pensando en TI

¿Y si cambiáramos el no puedo, por el SÍ puedo y transformaras tu cerebro? ¿Y si vieras que eres capaz de cumplir esos sueños y retos del día, que hemos convertido en obstáculos?
Seguir leyendo
meditar meditación iniciación

Sala ‘Medi Mi’ Medita con Marta Primeros pasos

Mitos y verdades sobre la meditación
¿Cómo Meditar?
Beneficios de la meditación
¿Puedo meditar?
¿Tengo que poner la mente en blanco?
Primeros pasos en la meditación
Seguir leyendo
“La paz viene del interior. No la busques afuera”. Buda
Linkedin-in Youtube Spotify Instagram Facebook-f Tiktok Twitter
  • newsletter

contacto

  • Enlaces

Categorías

  • Temas
  • Otros
  • Cursos
  • Blog

Páginas

  • Mi historia
  • FAQ
  • Inicio
  • Política de privacidad
  • galería
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Cookies configuraciónAceptar todo
Manage consent

Resumen de privacidad









Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias 
se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de
terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia
de navegación.













Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Necesaria
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
GUARDAR Y ACEPTAR
Teléfono

+34 652634373

Emails

hola@martaguzman.es soporte@martaguzman.es

Mensaje